Group dedicated to the specificity of setting up aquaponics system in Costa Rica. It goes without saying that everybody is welcome to add comments. Comments can be in French, English or Spanish.
el alabrambre en el sifón es para que no se pierda el vacío o hasta una piedra le he puesto adentro, tenemos que poner más piedrilla en los maceteros. También les conté que tenía un a planta semabrada, ahí va. Si tenemos algunos pecesillos en la tanqueta pero no son tilapias, dentro de poco
Estaba observando las fotos que subiste de los sifones y vi que pusiste el sifón en el centro, o siempre he visto que lo ponen hacia una esquina la del lado contrario de donde se llena, porque no intentas con el sistema de sifón de Travis W. Hughey que fue el que invento el sistema de barrilponia
una consulta tenemos otros 4 maceteros sin sustrato solamente con agua, pensamos usar en estos el metodo de water rafts culture. Hemos visto que en algunos sistemas le ponen una manguera con aire?
el foliar es una buena opción, además se consigue en cualquier agroservicio y en la etiqueta indica las dosis para aplicar. Recomendaría también aplicar una fuente de calcio y potasio ya que el sistema acuaponico no provee en suficiente concentración. También existen foliares.
No conozco la función y dosis del extracto de algas.
Alguien sabe adonde conseguir el hierro quelado en polvo? Solamente lo e podido encontrar en liquido, y creo que en polvo saldria mucho mas barato. Gracias,
Con respecto al hierro no tengo idea. Pero si les cuento que el apio y la albahaca estan creciendo la lechuga va mas retrasada tambien meti recientemente unas matitas de cebolla ademas unas plantas de frijol vainica, zucchini y unas plantitas de mosraza estoy tratando de todo a ver que pasa, lo que si voy a buscar es el extracto de algas. que tiene sembrado ahora?
Luis gracias por la informacion. De fijo voy a comprar estos productos. Lo interesante He leido que en algunos sistemas hasta de 8 meses no han tenido que agregar ningun producto. Lo que si necesito saber es si el extracto de algas se pone como foliar sobre las plantas o si agrego un poco al agua? Bueno ya veremos, si veo que la albahaca si tiene un poco de parchones en las hojas pero bueno ahi van. Ya corte unas ramitas de apio, nuestra primer cosecha. Tengo cuatro maceteros tapados con plastico negro, todavia en espera de la piedrilla, para que no crezcan algas y a los tanques un plastico negro por la misma razon, tenemos casi 30 tilapias de aprox. 20-30 cm. Tambien estamos haciendo organoponia, cuando las semillas germinan transplante algunas al sistema de AP. por el momento unos cuantos grillos que se han metido.
Hola Roxana. Creo que es dificil conseguir el kit pero de pura casualidad lo vi el fin de semana en un lugar que se llama AquaPet en Lindora. No sé el precio pero el teléfono es 2203-7448.
A mi me ha resultado útil el kit pero también no deja de ser como obsesiva la cosa porque entonces yo quiero revisar el agua a cado rato y me preocupo si las cosas no andan por lo que uno espera que tienen que andar. A veces es mejor nada más que el sistema tome su curso natural. Creo que el pH si es mejor controlarlo siempre, tal vez los otros parámetros no tanto, a menos que haya un problema.
Muchas gracias, voy a llamar de todos modos para tenerlo en caso de una eventualidad. Creo si que es importante de poner bastantes plantas para que procesen los desechos que de otro modo contaminarían a los peces. Antes de poner las plantas de los vegetales nosotros sembramos un cormo de Tiquisque, la planta empezó a crecer super rápido con una hojas inmensas, de ahí decidimos dejarlo ya que ella cumplía la función de filtradora mientras las pequeñas plantas de lechuga, apio etc crecían. Si algún día no tengo plantas pequelas de vegetales sembraría varios tiquisques para que filtren mientras tanto. Por otro lado encontramos que las lechugas no se desarrollaban tan rápido como se esperaba, noté que en ese macetero el agua no llegaba a la superficie de la piedrilla, cambiamos el tubo del sifón y a partir de ahí las lechugas estaban felices, en realidad ellas son pura agua.
para los amantes de los gatos, quiero compartir una foto de unas plantas de "grass cat" pasto para gatos. Se sembraron semillas hace 20 días y ya están listas para los amigos felinos.
Muy contenta! ahora nuestro sistema aquaponico tiene plantas de frijoles, tomillo, maíz pujagua etc.
Tenemos sembrado además tomate corazón de buey! esta planta tiene crecimiento indeterminado, ahora muchas muchas flores y nada de tomates, estoy tratando de ayudarlas con la polinizacion
Hace mucho tiempo que no participaba, pero es que debido a los viajes de trabajo tuve que dejar el pequeño sistema que tenia. Ahora con más tiempo lo he retomado haciendo algunas variantes al anterior. A continuación unos links para que puedan verlo.
Tengo plantas de pepino en su mayoria, las cuales han crecido considerablemente desde que tome el video, y ya estan dando frutos, pero ahora tengo el problema que tengo una plaga que esta perforando los pepinos apenas empiezan a crecer.
He preparado un licuado de ajo y chile (aji picante) pero aun no se lo he esparcido a las plantas, porque lo he dejado por un día que tome un poco más de fuerza.
Se que Roxana has tenido plantas de pepino y no se si has tenido este problema.
Hola amigos, hace mucho tiempo he querido montar un sistema de acuaponía, mas o menos desde el 2010 que vi unos proyectos en USA. nunca lo pude concretar por debido a problemas de espacio! Muy orgulloso les cuento que ya pude instalar mi sistema casero y he estado leyendo todo este blog y graciosamente pase por todos los mismo problemas por los que han pasado ustedes!!!! pues ahora mi sistema funciona bien y tiene como 2 semanas de tener tilapia!!! pronto subire unas fotos para compartirlo con ustedes!!! Muchas gracias a Roger por hace unos años enseñarme su sistema y por de nuevo dirigirme a este foro!!!! saludos
Gracias Alessandro si me gustaría estar presente en su tesis. Le cuento que hace unos meses estuve el el TEC llevando un taller de un día sobre agricultura biodinámica, ahí el profesor encargado me enseño el proyecto de aquaponia que creo es parte de su investigación!
A Juan Carlos Narbon, le cuento que con el pepino el problema que tuvimos es un hongo que ataca hojas, pero como el fin no es cantidad, no nos preocupo, creo en las hojas puede ver el problema. Nuestro sistema esta en vivero con malla antiafido, quizas por eso no hemos tenido problema. Ahora lo que tenemos sembrado, menta, tilo, frijoles vainica, apio como siempre. Puse a germinar semillas de zucchini a ver como me va, agradezco aquel que tenga experiencia con este cultivo, como le ha ido!. Tambien en los dos maceteros (raft culture) pienso cultivar Ipomoea reptans igual a I. aquatica. Me regalaron unas semillas y deseo probar porque se que les va a ir muy bien. Otra pregunta alguien ha probado sembrar berros.? Saludos gracias!
Hola Roxana, gacias por su interés, estaré comunicando la fecha en cuanto me la confirmen. Probablemente el proyecto que has visto es el que construí para la tesis.
En otros orden de ideas para combatir los hongos, se puede conseguir en los agroservicios Trichoderma sp. es un hongo benéfico que combate los hongos plagas, es un liquido que se diluye y atomiza, también fortalece las plantas y es totalmente inocuo para las personas y los peces. Los berros son excelentes en acuaponía en camas con sustrato sólido, buena alternativa considerando como vienen normalmente cultivados.
Si sembrare berros, hasta el momento he evitado añadir cualquier tipo de control biologico, creo que la planta de pepino ofrecio suficientes frutos. Pero tomare en cuentalo relativo a Trichoderma . Se que el INA lo vende así como un gupo de mujeres organizadas en Coronado.
Gracias por el dato, y eso es algo que he comprobado con la experiencia, no tener mucho de un solo sembrado ayuda a evitar la llegada de plagas. Sin embargo con la espinaca no he tenido ese problema, y es muy resistente a las plagas.
Interesante lo de la malla antiafidos, voy a averiguar donde la consigo en Panamá.
Felicidades Alessandro por completar tus estudios, muchos exitos.
Hola, les comparto un video corto de una entrevista con Murray Hallam. Esta fue llevada a cabo en Febrero 2013 en un curso de acuaponia comercial al cual tuve la dicha de asistir. EL señor es muy buena nota y se aprenden buenos detalles con el. Si le dan a este link me tienen que buscar, soy como el 6to video. Fredrico me pusieron. pura vida
I have to sell my aquaponics system. Right now there are no more fish but the system is running with aquatic plants. I still love aquaponics but I need to make a trip in France for a while and I have nobody to take care of it!
If interested, please go to my web site for pictures here at: http://rogerpilon.com. You can use the contact form in this very same site to get details.
Roxana González
el alabrambre en el sifón es para que no se pierda el vacío o hasta una piedra le he puesto adentro, tenemos que poner más piedrilla en los maceteros. También les conté que tenía un a planta semabrada, ahí va. Si tenemos algunos pecesillos en la tanqueta pero no son tilapias, dentro de poco
Jun 24, 2012
Roxana González
Jun 24, 2012
Roxana González
Una consulta! que tal si se deja el sistema apagado de 10 p.m a 6 a.m. Solo con una bomba para darle aire a las tilapias.
Si he leido de las concentraciones de nitritos etc, ph, será una situación muy severa?
Jun 24, 2012
Juan Urbina
FAIL!!!
Ayer me di cuenta que los tanques de EcoTank no sirven para las tilapias :-(
Jun 26, 2012
Roxana González
frustrada los sifones no funcionan, bueno conectamos el sistema unos funcionan bien, luego dejan de funcionar, caos total
Jul 5, 2012
Luis Chacon
Roxana y porque crees que no funcionan??
Jul 5, 2012
Luis Chacon
Estaba observando las fotos que subiste de los sifones y vi que pusiste el sifón en el centro, o siempre he visto que lo ponen hacia una esquina la del lado contrario de donde se llena, porque no intentas con el sistema de sifón de Travis W. Hughey que fue el que invento el sistema de barrilponia
Jul 5, 2012
Alessandro Colagrosso
Buenos días Juan Urbina, el defecto del tanque no se podría resolver reforzando con un marco o enterrando el tanque?
Saludos.
Jul 10, 2012
Roxana González
Super feliz el sistema de aquaponia empezo a funcionar, se que debe llegar a un equilibrio, hoy sembramos lechuga, apio y albahaca. !!
Jul 27, 2012
Roxana González
una consulta tenemos otros 4 maceteros sin sustrato solamente con agua, pensamos usar en estos el metodo de water rafts culture. Hemos visto que en algunos sistemas le ponen una manguera con aire?
Jul 27, 2012
Farmer Brown
Roxana: Def hay que tener aire difusiendose en el agua cuando tenes rafts. si no, las plantas no tendran suficiente y fijo se mueren.
Jul 27, 2012
Roxana González
Sí gracias, creo esperaré para comprar la piedrilla ya que tendríamos que meter más mangueras. En cada macetero.
Ah, me pueden ayudar: cual es la cantidad de quelato de hierro y extracto de alga marina se debe agregar¿
Jul 27, 2012
Alessandro Colagrosso
Buenas tardes Roxana,
las cantidades de hierro dependen del producto a utilizar y la forma de aplicación, aquí te envió dos datos encontrados:
Hierro quelatado (13% EDTA Fe) 2 mg/L cada 3 semanas, en el agua.
Aplicación foliar de 3 mL de sulfato de hierro al 5% diluido en 250 mL de agua a las lechugas cada semana.
Saludos,
Alessandro
Jul 27, 2012
Roxana González
Alessandro muchas gracias, creo prefiero la aplicación foliar.!
Jul 28, 2012
Roxana González
Ah! y el extracto de alga marina
Jul 28, 2012
Alessandro Colagrosso
Buenos días Roxana,
el foliar es una buena opción, además se consigue en cualquier agroservicio y en la etiqueta indica las dosis para aplicar. Recomendaría también aplicar una fuente de calcio y potasio ya que el sistema acuaponico no provee en suficiente concentración. También existen foliares.
No conozco la función y dosis del extracto de algas.
Saludos,
Alessandro
Jul 28, 2012
Roxana González
Gracias!
Jul 28, 2012
Roxana González
Jul 28, 2012
Farmer Brown
Alguien sabe adonde conseguir el hierro quelado en polvo? Solamente lo e podido encontrar en liquido, y creo que en polvo saldria mucho mas barato. Gracias,
Aug 14, 2012
Roxana González
Con respecto al hierro no tengo idea. Pero si les cuento que el apio y la albahaca estan creciendo la lechuga va mas retrasada tambien meti recientemente unas matitas de cebolla ademas unas plantas de frijol vainica, zucchini y unas plantitas de mosraza estoy tratando de todo a ver que pasa, lo que si voy a buscar es el extracto de algas. que tiene sembrado ahora?
Aug 14, 2012
Luis Chacon
El hierro y el extracto de alga los encontre en Almancen La Libertad , queda por el automercado en Heredia
Aug 15, 2012
Roxana González
Aug 15, 2012
Roxana González
Aug 15, 2012
Roxana González
Luis gracias por la informacion. De fijo voy a comprar estos productos. Lo interesante He leido que en algunos sistemas hasta de 8 meses no han tenido que agregar ningun producto. Lo que si necesito saber es si el extracto de algas se pone como foliar sobre las plantas o si agrego un poco al agua? Bueno ya veremos, si veo que la albahaca si tiene un poco de parchones en las hojas pero bueno ahi van. Ya corte unas ramitas de apio, nuestra primer cosecha. Tengo cuatro maceteros tapados con plastico negro, todavia en espera de la piedrilla, para que no crezcan algas y a los tanques un plastico negro por la misma razon, tenemos casi 30 tilapias de aprox. 20-30 cm. Tambien estamos haciendo organoponia, cuando las semillas germinan transplante algunas al sistema de AP. por el momento unos cuantos grillos que se han metido.
Aug 15, 2012
Roxana González
Sep 4, 2012
Roxana González
Como ven todo va super bien! El zucchini y el pepino van para arriba los frijoles bien, la albahaca y el apio perfecto .......
Sep 4, 2012
Roxana González
Sep 12, 2012
Roxana González
Fotos totmadas el 9 de setiembre, recogimos lechuga, apio, albahaca.
Los frijoles ya tienen pequeñas vainicas, el zucchini ahora está en flor.
Una consulta necesitamos comprar el kit completo de amonio, nitrito etc, donde lo conseguieron, valor?
Sep 12, 2012
Juan Urbina
Hola Roxana. Creo que es dificil conseguir el kit pero de pura casualidad lo vi el fin de semana en un lugar que se llama AquaPet en Lindora. No sé el precio pero el teléfono es 2203-7448.
A mi me ha resultado útil el kit pero también no deja de ser como obsesiva la cosa porque entonces yo quiero revisar el agua a cado rato y me preocupo si las cosas no andan por lo que uno espera que tienen que andar. A veces es mejor nada más que el sistema tome su curso natural. Creo que el pH si es mejor controlarlo siempre, tal vez los otros parámetros no tanto, a menos que haya un problema.
Sep 12, 2012
Roxana González
Muchas gracias, voy a llamar de todos modos para tenerlo en caso de una eventualidad. Creo si que es importante de poner bastantes plantas para que procesen los desechos que de otro modo contaminarían a los peces. Antes de poner las plantas de los vegetales nosotros sembramos un cormo de Tiquisque, la planta empezó a crecer super rápido con una hojas inmensas, de ahí decidimos dejarlo ya que ella cumplía la función de filtradora mientras las pequeñas plantas de lechuga, apio etc crecían. Si algún día no tengo plantas pequelas de vegetales sembraría varios tiquisques para que filtren mientras tanto. Por otro lado encontramos que las lechugas no se desarrollaban tan rápido como se esperaba, noté que en ese macetero el agua no llegaba a la superficie de la piedrilla, cambiamos el tubo del sifón y a partir de ahí las lechugas estaban felices, en realidad ellas son pura agua.
Sep 12, 2012
Roxana González
proximas fotos vainicas y planta de zucchini que empezó a subir por la pared del vivero, va escapada
Sep 12, 2012
Roxana González
Oct 12, 2012
Alessandro Colagrosso
Buenos días,
para los amantes de los gatos, quiero compartir una foto de unas plantas de "grass cat" pasto para gatos. Se sembraron semillas hace 20 días y ya están listas para los amigos felinos.
Saludos.
Oct 28, 2012
Roxana González
Donde consegui ese tipo de semillas?
Oct 29, 2012
Alessandro Colagrosso
Buenos días Roxana,
he conseguido las semillas en EPA.
Son paquetes de semillas, están exhibidas en el área de vivero, cerca a las semillas de hortalizas y flores.
Saludos.
Oct 29, 2012
Roxana González
Muy contenta! ahora nuestro sistema aquaponico tiene plantas de frijoles, tomillo, maíz pujagua etc.
Tenemos sembrado además tomate corazón de buey! esta planta tiene crecimiento indeterminado, ahora muchas muchas flores y nada de tomates, estoy tratando de ayudarlas con la polinizacion
Jan 8, 2013
Juan Carlos Narbon
Buenos dias:
Hace mucho tiempo que no participaba, pero es que debido a los viajes de trabajo tuve que dejar el pequeño sistema que tenia. Ahora con más tiempo lo he retomado haciendo algunas variantes al anterior. A continuación unos links para que puedan verlo.
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=M45mcoOBWUM
http://www.youtube.com/watch?v=2t44lyh-CpE
Tengo plantas de pepino en su mayoria, las cuales han crecido considerablemente desde que tome el video, y ya estan dando frutos, pero ahora tengo el problema que tengo una plaga que esta perforando los pepinos apenas empiezan a crecer.
He preparado un licuado de ajo y chile (aji picante) pero aun no se lo he esparcido a las plantas, porque lo he dejado por un día que tome un poco más de fuerza.
Se que Roxana has tenido plantas de pepino y no se si has tenido este problema.
Saludos,
Jan 20, 2013
Federico
Hola amigos, hace mucho tiempo he querido montar un sistema de acuaponía, mas o menos desde el 2010 que vi unos proyectos en USA. nunca lo pude concretar por debido a problemas de espacio! Muy orgulloso les cuento que ya pude instalar mi sistema casero y he estado leyendo todo este blog y graciosamente pase por todos los mismo problemas por los que han pasado ustedes!!!! pues ahora mi sistema funciona bien y tiene como 2 semanas de tener tilapia!!! pronto subire unas fotos para compartirlo con ustedes!!! Muchas gracias a Roger por hace unos años enseñarme su sistema y por de nuevo dirigirme a este foro!!!! saludos
Aug 12, 2013
Alessandro Colagrosso
Buenos días a todos, quisiera compartir con ustedes lo siguiente:
en las próximas dos semanas, en fecha todavía a definir, discutiré mi tesis en temas de acuaponía en el Tec de Cartago.
Todas las personas interesadas en asistir son bienvenidas.
Saludos,
Alessandro.
Aug 24, 2013
Roxana González
Gracias Alessandro si me gustaría estar presente en su tesis. Le cuento que hace unos meses estuve el el TEC llevando un taller de un día sobre agricultura biodinámica, ahí el profesor encargado me enseño el proyecto de aquaponia que creo es parte de su investigación!
Aug 24, 2013
Roxana González
A Juan Carlos Narbon, le cuento que con el pepino el problema que tuvimos es un hongo que ataca hojas, pero como el fin no es cantidad, no nos preocupo, creo en las hojas puede ver el problema. Nuestro sistema esta en vivero con malla antiafido, quizas por eso no hemos tenido problema. Ahora lo que tenemos sembrado, menta, tilo, frijoles vainica, apio como siempre. Puse a germinar semillas de zucchini a ver como me va, agradezco aquel que tenga experiencia con este cultivo, como le ha ido!. Tambien en los dos maceteros (raft culture) pienso cultivar Ipomoea reptans igual a I. aquatica. Me regalaron unas semillas y deseo probar porque se que les va a ir muy bien. Otra pregunta alguien ha probado sembrar berros.? Saludos gracias!
Aug 24, 2013
Alessandro Colagrosso
Hola Roxana, gacias por su interés, estaré comunicando la fecha en cuanto me la confirmen. Probablemente el proyecto que has visto es el que construí para la tesis.
En otros orden de ideas para combatir los hongos, se puede conseguir en los agroservicios Trichoderma sp. es un hongo benéfico que combate los hongos plagas, es un liquido que se diluye y atomiza, también fortalece las plantas y es totalmente inocuo para las personas y los peces. Los berros son excelentes en acuaponía en camas con sustrato sólido, buena alternativa considerando como vienen normalmente cultivados.
Saludos.
Aug 24, 2013
Roxana González
Si sembrare berros, hasta el momento he evitado añadir cualquier tipo de control biologico, creo que la planta de pepino ofrecio suficientes frutos. Pero tomare en cuentalo relativo a Trichoderma . Se que el INA lo vende así como un gupo de mujeres organizadas en Coronado.
Aug 24, 2013
Juan Carlos Narbon
Gracias por el dato, y eso es algo que he comprobado con la experiencia, no tener mucho de un solo sembrado ayuda a evitar la llegada de plagas. Sin embargo con la espinaca no he tenido ese problema, y es muy resistente a las plagas.
Interesante lo de la malla antiafidos, voy a averiguar donde la consigo en Panamá.
Felicidades Alessandro por completar tus estudios, muchos exitos.
Aug 26, 2013
Alessandro Colagrosso
Buenos días, me acaban de confirmar mañana a las 10, defensa de tesis. Saludos.
Aug 28, 2013
Roxana González
Felicitaciones y éxitos! no podre asistir.
Aug 28, 2013
Federico
hola alessandro, como se llama la tesis y donde hay que ir?? gracias
Aug 28, 2013
Alessandro Colagrosso
La tesis tiene por titulo "Manual para la instalación y el manejo de un sistema acuaponico a pequeña escala".
La intención es crear un documento para divulgar la acuaponía en Costa Rica.
Mañana desde las 9 voy a estar en la escuela de Ing. Forestal en el Tec de Cartago. Mi teléfono es el 8376-4852.
En cuanto pueda subiré la tesis.
Saludos.
Aug 28, 2013
Federico
Hola, les comparto un video corto de una entrevista con Murray Hallam. Esta fue llevada a cabo en Febrero 2013 en un curso de acuaponia comercial al cual tuve la dicha de asistir. EL señor es muy buena nota y se aprenden buenos detalles con el. Si le dan a este link me tienen que buscar, soy como el 6to video. Fredrico me pusieron. pura vida
http://aquaponicsinstitute.com/videos
Sep 6, 2013
Roger Pilon
Sadly, I Need To Sell My Aquaponics System!
Buenas a todos! Hi to all!
I have to sell my aquaponics system. Right now there are no more fish but the system is running with aquatic plants. I still love aquaponics but I need to make a trip in France for a while and I have nobody to take care of it!
If interested, please go to my web site for pictures here at: http://rogerpilon.com. You can use the contact form in this very same site to get details.
Gracias a todos!
Roger
Jan 6, 2014